El último día de O Son do Camiño fue un rotundo éxito. La lluvia no supuso un problema para los asistentes, que fueron testigos en primera persona de una gran calidad musical.
Rayden fue la primera gran actuación de la jornada. El rapero de Madrid se metió al público en el bolsilllo desde el primer minuto, y finalizó su concierto con “Terra”, tema de sus amigas y compañeras Tanxugueiras, donde concidieron en el Benidorm Fest.
Otra participante del Benidorm Fest y una de las más ovacionadas fue Rigoberta Bandini. La catalana salió media hora antes de lo previsto al escenario para fusionar melodías y letras con las que bailar y llorar a la vez. Entre cánticos de “Rigo, Rigo” y muchas tetas fuera, la cantante y su banda entonaron himnos feministas como “Perra” y “Ay Mamá”, así como versiones de grandes de la música española como Masiel.
Miss Caffeina y Triángulo de Amor Bizarro pusieron el toque indie rock a la jornada, , que también contó con actuaciones de Cora Velasco, Pablo Lesuit, Escuchando Elefantes, Natalia Ferviú DJ y Sebastian Black.
A las 18:35 fue turno del rapero argentino Khea sobre el escenario Estrella Galicia, que cantó temas archiconocidos como “She Don’t Give a Fo”, colaboración con Duki, que había actuado en el mismo escenario el día anterior y, para sorpresa de todos, salió a cantar con la también argentina Nicki Nicole, que actuaba justo después sobre el escenario Xacobeo.
La Maravillosa Orquesta del Alcohol, abreviado como La M.O.D.A., ofrecieron un espectáculo lleno de melancolía y buenrollismo. Los de Burgos hicieron cantar a los presentes hasta dejarlos sin voz gracias a temas como “Héroes del Sábado” y “1932”.
Uno de los platos fuertes de la noche fue Dani Martín. El ex de El Canto del Loco arrancó con “La Suerte de mi Vida”, para meterse fácilmente al público en el bolsillo, con una audiencia heterogénea que abarcaba todas las edades. El artista demostró no solo su enorme talento, sino también una gran calidad humana al dedicarle su concierto a los heridos por el accidente durante el montaje del escenario. No fue esa la única dedicatoria del madrileño, puesto que también dedicó una de sus canciones al legendario Liam Gallagher, que había pisado el festival el día anterior.
Por otro lado, las estrellas internacionales Jason Derulo y Tiësto hicieron temblar al Monte do Gozo. Entre medias fue turno de la argentina afincada en España Nathy Peluso, pero actuar ante tales iconos no fue inconveniente para llenar hasta rebosar su zona. Con ritmos latinos y hip hop, Nathy demostró un enorme poderío y una sensualidad arrolladora sobre el escenario.
Los encargados de cerrar esta edición fue grupo de punk alternativo Carolina Durante, siendo la actuación más “gamberra” del festival santiagués.
Tras tres intensos días, O Son do Camiño puso fin por todo lo alto, y se corona como uno de los festivales más relevantes en Galicia.









Redacción: Alba Sixto
Fotogafía: Olalla Tellería